Cantones

Cantón Arenillas: Un rincón natural y productivo

Ubicado al suroeste de la provincia de El Oro, Arenillas es conocido por su rica biodiversidad y su importancia agrícola y ganadera. Su ecosistema seco tropical, protegido por la Reserva Ecológica Arenillas, contrasta con sus fértiles tierras dedicadas a la producción de banano, cacao y arroz. Este cantón fronterizo es un punto clave para el comercio y el turismo ecológico.

Parroquias

Parroquia

Carcabón

Esta parroquia rural se caracteriza por su producción agrícola, especialmente en cultivos como el cacao, el café y productos de ciclo corto. Sus paisajes naturales ofrecen un ambiente tranquilo, ideal para el turismo comunitario y actividades al aire libre. La calidez de su gente y sus tradiciones campesinas hacen de Carcabón un lugar acogedor y lleno de historia.

Parroquia

Chacras

Conocida por su fuerte vocación ganadera y agrícola, Chacras es una parroquia donde la vida rural se mezcla con la riqueza natural de la zona. Sus verdes praderas y cultivos de banano y cacao son el motor económico local. Además, su cultura festiva y hospitalaria atrae a visitantes interesados en conocer la esencia de la provincia.

Parroquia

Palmales

Esta parroquia es famosa por sus extensas plantaciones de banano, cacao y otros productos agrícolas, que sustentan a muchas familias de la región. Su clima cálido y húmedo favorece la producción, mientras que sus paisajes tropicales invitan a recorrer sus campos y conocer la vida rural ecuatoriana. Palmales también destaca por sus festividades y su rica gastronomía.

Parroquia

La Cuca

Ubicada estratégicamente cerca de la frontera, La Cuca es un punto clave para el comercio y la producción agropecuaria. Sus actividades agrícolas, especialmente en el cultivo de arroz, banano y frutas tropicales, son pilares de la economía local. Además, su cultura fronteriza le otorga una identidad única, marcada por el intercambio comercial y cultural constante.

Atahualpa: Tierra de Historia y naturaleza

Atahualpa es un cantón con un fuerte arraigo agrícola y cultural, destacando en la producción de café y maíz. Su ubicación en las estribaciones andinas le otorga un paisaje montañoso impresionante, ideal para el ecoturismo y la exploración de su historia colonial.

Parroquias

Parroquia

Ayapamba

Conocida por su producción de café y caña de azúcar, Ayapamba es una parroquia con paisajes montañosos y una comunidad dedicada a la agricultura y ganadería. Su clima fresco la hace ideal para la producción de frutas andinas.

Button Text
Parroquia

Cordoncillo

Una parroquia tranquila con gran vocación agrícola, Cordoncillo destaca por sus cultivos de maíz y café. Su entorno natural ofrece hermosos paisajes para la práctica del ecoturismo.

Button Text
Parroquia

Milagro

Milagro es una parroquia con tradición agrícola y ganadera. Sus fértiles tierras permiten el cultivo de una variedad de productos, mientras que su comunidad mantiene vivas las tradiciones culturales del cantón.

Button Text
Parroquia

San José

San José es una parroquia donde la agricultura es la principal fuente de sustento. Sus habitantes se dedican a la producción de maíz, frutales y café, siendo un punto clave en la economía local.

Button Text
Parroquia

San Juan de Cerro Azul

Rodeada de montañas y vegetación, esta parroquia es conocida por su belleza natural y su producción agrícola. Es un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y paisajes espectaculares.

Button Text

Cantón Balsas: Tierra de producción agrícola y tradición

Parroquia

Bella María

Bella María es una parroquia rural caracterizada por su producción agropecuaria y la calidez de su gente.

Button Text

Cantón El Guabo: Puerta de la exportación bananera

El Guabo es un cantón reconocido por su producción y exportación de banano, siendo un pilar clave en la economía agrícola del Ecuador. Su clima y geografía permiten el desarrollo de cultivos de alta calidad, atrayendo inversionistas y fortaleciendo el comercio local.
Parroquia

Barbones

Barbones es una parroquia agrícola con una fuerte producción de banano y una comunidad trabajadora.

Button Text
Parroquia

La Iberia

Conocida por sus vastas plantaciones, La Iberia es un punto clave para la producción de banano en la región.

Button Text
Parroquia

Río Bonito

Río Bonito ofrece hermosos paisajes y una vibrante producción agrícola, siendo un punto importante para el desarrollo local.

Button Text
Parroquia

Tendales

Tendales es una parroquia que se caracteriza por su actividad agrícola y su comunidad acogedora.

Button Text

Cantón Las Lajas: Naturaleza y tradición

Las Lajas es conocido por su biodiversidad y sus fértiles tierras, ideales para la producción agrícola. Su entorno natural ofrece paisajes impresionantes y oportunidades para el ecoturismo.
Parroquia

El Paraíso

El Paraíso es una parroquia con un entorno natural único, rodeado de montañas y ríos, ideal para actividades agrícolas y ecoturísticas. Su producción de café y cacao es una de las más destacadas de la región, generando empleo para sus habitantes y promoviendo el desarrollo sostenible.

Button Text
Parroquia

Libertad

Libertad es conocida por su producción de cacao y café, además de su cálida comunidad que conserva sus tradiciones y costumbres. La parroquia ha desarrollado proyectos agrícolas innovadores que han mejorado la calidad de vida de sus habitantes y han impulsado el comercio en la zona.

Button Text
Parroquia

San Isidro

San Isidro se destaca por su producción agrícola y ganadera, además de ser un punto de conexión entre diversas comunidades del cantón. La parroquia cuenta con una gran diversidad de flora y fauna, lo que la convierte en un destino atractivo para quienes buscan turismo ecológico y contacto con la naturaleza.

Button Text

Cantón Machala: Capital bananera del mundo

Machala es un centro comercial y económico clave en la región, destacándose por su producción de banano, camarón y cacao. Además, su infraestructura moderna, su vibrante actividad comercial y su gastronomía variada la convierten en una ciudad en constante crecimiento.
Parroquia

El Retiro

El Retiro es una parroquia rural de Machala, caracterizada por su producción agrícola, especialmente de banano y cacao. Su comunidad mantiene tradiciones culturales y contribuye significativamente a la economía del cantón.

Button Text

Cantón Marcabelí: Tierra fértil y productiva

Marcabelí es un cantón de gran importancia agrícola, con tierras fértiles ideales para el cultivo de café, cacao y diversas frutas. Su clima agradable y sus paisajes naturales lo convierten en un lugar atractivo para la producción y el ecoturismo.
Parroquia

El Ingenio

El Ingenio es una parroquia rural de Marcabelí, reconocida por su producción agrícola, especialmente de café y cítricos. Su comunidad conserva sus costumbres y tradiciones, contribuyendo al desarrollo del cantón.

Button Text

Cantón Pasaje: Tierra de progreso y comercio

Pasaje es un cantón clave en la provincia de El Oro, conocido por su dinamismo económico y su crecimiento urbano. La agricultura y el comercio son pilares fundamentales de su desarrollo, permitiendo a la población acceder a múltiples oportunidades.
Parroquia

Buenavista

Buenavista se destaca por su producción agrícola, especialmente de banano y cacao. Su entorno natural y su comunidad emprendedora han convertido a esta parroquia en un punto clave para el comercio y la inversión en la región.

Button Text
Parroquia

Caña Quemada

Caña Quemada es una parroquia con una importante tradición agrícola. Su producción de frutas y hortalizas abastece a los mercados locales, generando empleo y promoviendo el desarrollo económico de sus habitantes.

Button Text
Parroquia

Casacay

Casacay es un destino reconocido por su biodiversidad y su producción agrícola sostenible. La parroquia se ha convertido en un referente en prácticas ecológicas y en el turismo rural, atrayendo visitantes en busca de naturaleza y cultura.

Button Text
Parroquia

La Peaña

La Peaña es una parroquia con una fuerte identidad cultural y un desarrollo económico en crecimiento. Su gente trabajadora ha impulsado proyectos de infraestructura y servicios que han mejorado la calidad de vida de la comunidad.

Button Text
Parroquia

Progreso

Progreso es una parroquia que honra su nombre con un crecimiento sostenido en los sectores agrícola y comercial. Su ubicación estratégica y su gente emprendedora han convertido este lugar en un motor de desarrollo para el cantón.

Button Text
Parroquia

Uzhcurrumi

Uzhcurrumi se distingue por sus hermosos paisajes y su producción agrícola. Su comunidad ha sabido combinar la tradición con la modernidad, creando un ambiente acogedor y propicio para el turismo rural y la inversión en infraestructura.

Button Text

Cantón Piñas: La Orquídea de los Andes

Piñas, conocido como ‘La Orquídea de los Andes’, es un cantón con un ecosistema diverso y una rica tradición cultural. Su ubicación montañosa lo convierte en un destino turístico ideal, con paisajes impresionantes y un clima templado durante todo el año.
Parroquia

Capiro

Capiro se destaca por su producción de café de alta calidad y su entorno natural privilegiado. Sus habitantes han desarrollado una economía basada en la agricultura y el ecoturismo, promoviendo la conservación de su biodiversidad y sus ríos cristalinos.

Button Text
Parroquia

La Bocana

La Bocana es una parroquia con un fuerte enfoque agrícola, especialmente en la producción de frutas y hortalizas. Su comunidad es activa y comprometida con el desarrollo sostenible, aprovechando sus fértiles tierras para generar ingresos y mejorar la calidad de vida.

Button Text
Parroquia

Moro Moro

Moro Moro se encuentra en una zona montañosa con una impresionante vista panorámica. Su población se dedica principalmente a la producción de café y cacao, manteniendo métodos tradicionales que garantizan la calidad de sus cultivos y la protección del medio ambiente.

Button Text
Parroquia

Piedras

Piedras es una parroquia con una gran riqueza hídrica, rodeada de ríos y bosques que favorecen la producción agrícola. Sus pobladores han impulsado iniciativas de conservación y turismo ecológico, atrayendo a visitantes interesados en la naturaleza y la aventura.

Button Text
Parroquia

San Roque

San Roque es una comunidad vibrante con una fuerte identidad cultural y agrícola. La producción de café y frutas es su principal actividad económica, y sus habitantes han desarrollado festivales que celebran la riqueza de su tierra y su historia.

Button Text
Parroquia

Saracay

Saracay es una parroquia caracterizada por su desarrollo comercial y agrícola. Su ubicación estratégica facilita el comercio de productos locales como plátano, cacao y café, convirtiéndola en un punto clave para la economía del cantón.

Button Text

Cantón Portovelo: Cuna de la minería en Ecuador

Portovelo es uno de los cantones con mayor tradición minera en Ecuador. Su historia está marcada por la explotación del oro, que ha moldeado su cultura y economía. Además, su entorno natural ofrece atractivos turísticos ideales para el ecoturismo y la aventura.
Parroquia

Curtincapac

Curtincapac es una parroquia con gran riqueza natural y cultural. Su población se dedica a la agricultura y a la minería artesanal, manteniendo vivas las costumbres ancestrales de la región.

Button Text
Parroquia

Morales

Morales es una parroquia con una fuerte identidad minera y agrícola. Su comunidad ha sabido combinar el trabajo en la tierra con la explotación aurífera, generando un desarrollo equilibrado.

Button Text
Parroquia

Salati

Salati es una parroquia rural con paisajes impresionantes y una fuerte tradición agrícola. Su gente se dedica a la producción de café y otros cultivos de altura, aprovechando las condiciones climáticas favorables.

Button Text

Cantón Santa Rosa: Cuna del Camarón

Santa Rosa es un cantón clave en la economía de El Oro, destacando en la producción de camarón, banano y cacao. Además, cuenta con una fuerte tradición cultural y turística gracias a sus hermosas playas y festividades.
Parroquia

Bella María

Bella María es una parroquia que combina la producción agrícola con el turismo ecológico. Su cercanía a ríos y montañas la convierte en un destino atractivo para actividades al aire libre, mientras que su comunidad sigue preservando tradiciones ancestrales.

Button Text
Parroquia

Bellavista

Bellavista destaca por su producción de cacao y banano, siendo un pilar en la economía del cantón. Su gente es hospitalaria y mantiene vivas las festividades locales, lo que hace de esta parroquia un lugar lleno de cultura y tradición.

Button Text
Parroquia

Jambelí

Jambelí es una parroquia costera famosa por sus playas y su biodiversidad marina. Es un destino turístico muy visitado donde se pueden disfrutar mariscos frescos y paseos en bote. La pesca artesanal sigue siendo una de las principales actividades de sus habitantes.

Button Text
Parroquia

La Avanzada

La Avanzada es una parroquia de crecimiento constante, con un fuerte enfoque en la agricultura y el comercio. Sus habitantes han desarrollado nuevas iniciativas productivas que han impulsado el desarrollo local y mejorado la calidad de vida de la comunidad.

Button Text
Parroquia

San Antonio

San Antonio es una parroquia agrícola con suelos fértiles ideales para el cultivo de diversos productos tropicales. Su comunidad está comprometida con la preservación de sus recursos naturales, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y el turismo rural.

Button Text
Parroquia

Torata

Torata es una parroquia caracterizada por sus tradiciones y su producción agrícola, especialmente de cacao y frutas tropicales. Sus habitantes han sabido mantener vivas sus costumbres, convirtiéndola en un lugar con un fuerte sentido de identidad cultural.

Button Text
Parroquia

Victoria

Victoria se distingue por su dinamismo comercial y su riqueza agrícola. Es una parroquia que ha sabido adaptarse a los cambios económicos, desarrollando nuevas oportunidades para sus habitantes y fortaleciendo la identidad del cantón Santa Rosa.

Button Text

Cantón Zaruma: Patrimonio cultural y minero del Ecuador

El cantón Zaruma es uno de los más representativos de la provincia de El Oro. Su historia está ligada a la minería de oro desde la época colonial, lo que ha influido en su desarrollo económico y cultural. Su centro histórico, con calles empedradas y casas de madera, es un atractivo turístico reconocido a nivel nacional.
Parroquia

Abañin

Abañin es una parroquia con una fuerte tradición agrícola y ganadera. Sus habitantes se dedican principalmente al cultivo de café, plátano y caña de azúcar, productos que forman parte de la identidad local. Además, cuenta con paisajes naturales ideales para el ecoturismo.

Button Text
Parroquia

Arcapamba

Arcapamba es una parroquia rural con una economía basada en la agricultura y la producción de café. Sus montañas y ríos la convierten en un destino atractivo para quienes buscan contacto con la naturaleza y tranquilidad.

Button Text
Parroquia

Guanazan

Guanazan es una parroquia con una historia ligada a la producción agrícola y a la minería artesanal. Sus habitantes han sabido combinar ambas actividades para generar ingresos sostenibles, sin perder sus raíces culturales y sus costumbres ancestrales.

Button Text
Parroquia

Guizhaguiña

Guizhaguiña es una parroquia que destaca por su producción agrícola y su belleza paisajística. Sus habitantes se dedican a la producción de café y frutales, actividades que han sostenido la economía de la zona durante generaciones.

Button Text
Parroquia

Huertas

Huertas es una parroquia caracterizada por su producción agrícola y sus paisajes montañosos. Su comunidad ha trabajado en la conservación del medio ambiente y la diversificación de cultivos, logrando un equilibrio entre el desarrollo y la naturaleza.

Button Text
Parroquia

Malvas

Malvas es una parroquia con un clima templado ideal para la agricultura. Sus principales cultivos son el café, la caña de azúcar y el banano. Además, su gente es conocida por su hospitalidad y la conservación de sus tradiciones.

Button Text
Parroquia

Muluncay Grande

Muluncay Grande es una parroquia con una importante actividad minera y agrícola. Sus habitantes han mantenido vivas las tradiciones ancestrales de la zona, combinando la producción de café y caña de azúcar con el turismo comunitario.

Button Text
Parroquia

Salvias

Salvias es una parroquia rodeada de montañas y ríos, lo que la convierte en un destino atractivo para el turismo de aventura. Su economía se basa en la producción agrícola y la ganadería, actividades que han sido el sustento de muchas generaciones.

Button Text
Parroquia

Sinsao

Sinsao es una parroquia con una fuerte identidad agrícola. Sus tierras fértiles permiten el cultivo de productos de gran demanda, como el café y el cacao. Su comunidad trabaja en el desarrollo sostenible y la promoción del turismo rural.

Button Text